Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Investigación Ibn al-Banna al-Marrakushi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Investigación Ibn al-Banna al-Marrakushi. Mostrar todas las entradas

Simulador de Ciclismo: Presentación y Características

 

El Simulador de Ciclismo de Marjantia es un programa para organizar carreras de corredores en equipos, donde cada corredor tiene un tiempo y se calcula así la clasificación tanto individual como por equipos, teniendo en cuenta factores como habilidades, fatiga y tiempos globales.

El programa funciona después de que se introduzcan parámetros iniciales de la carrera, distancia de etapa en kilómetros, nombres de corredores y equipos con sus habilidades correspondientes.

El usuario ingresa entonces el nivel de esfuerzo y fatiga de cada corredor, el programa se encarga de validar los datos para asegurarse que entran en los parámetros correctos.

Luego el usuario ingresa el equipo al que pertenece cada corredor.

El programa simula el rendimiento de cada corredor en la etapa, utilizando la función simulate_performance, y ahí almacena los tiempos resultantes.

Al final se ordena de menor a mayor los tiempos de los corredores y se imprime la clasificación individual.

Por último, se calcula y se ordenan los tiempos globales por equipos y se imprime la clasificación por equipos.

https://github.com/marjantia/simuladorciclismo

Estrategias de ahorro de agua en micronaciones


Ensayo presentado al Concurso de Ensayos Teóricos 2023 de Mesvina.


Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar el consumo de agua en micronaciones y proponer estrategias para fomentar el ahorro de este recurso vital. Dado el creciente problema de escasez de agua a nivel global, las micronaciones enfrentan desafíos únicos en cuanto a la gestión del agua. Este ensayo examina los factores que contribuyen al consumo de agua en micronaciones y presenta una serie de recomendaciones para promover un uso más sostenible y eficiente de este recurso.


Introducción

La escasez de agua es un problema global que afecta a numerosos países y regiones del mundo, especialmente a aquellos con una infraestructura menos desarrollada y recursos limitados. Las micronaciones son particularmente vulnerables a estos desafíos debido a su tamaño, ubicación geográfica y limitaciones en infraestructura. Con el fin de garantizar la disponibilidad de agua y proteger el medio ambiente, es crucial que implementen estrategias efectivas de conservación y uso eficiente del agua.


Métodos

Para llevar a cabo este estudio se llevó a cabo una evaluación de las políticas y programas de gestión del agua existentes en diversas micronaciones.

El análisis de la información recabada permitió identificar una serie de factores que contribuyen al consumo de agua en micronaciones, incluyendo:

1) La falta de acceso a fuentes de agua potable y sistemas de saneamiento adecuados.

2) La dependencia de la importación de agua de otras naciones, lo que conduce a un uso ineficiente del recurso.

3) La ausencia de políticas y regulaciones efectivas para controlar el consumo de agua y promover prácticas sostenibles.

4) La falta de conciencia y educación sobre la importancia del ahorro de agua y las prácticas de uso eficiente.

Las soluciones posibles a estos problemas son:

1) Mejora de la infraestructura hídrica: Es fundamental que las micronaciones inviertan en infraestructuras de captación, almacenamiento y distribución de agua, así como en sistemas de saneamiento eficientes y sostenibles.

2) Implementación de políticas y regulaciones: Las autoridades de las micronaciones deben establecer políticas y regulaciones que promuevan el uso responsable del agua, como la implementación de tarifas progresivas y la promoción de tecnologías de ahorro de agua.

3) Educación y concienciación: Es crucial fomentar la educación y concienciación sobre la importancia del ahorro de agua en la población, mediante programas de formación y campañas de sensibilización.

4) Promoción de la recogida y reutilización de aguas pluviales y grises: Las micronaciones pueden implementar sistemas de captación y almacenamiento de aguas pluviales y aguas grises, así como promover su reutilización en actividades no potables, como riego y limpieza.

Por último, se recomiendan las siguientes estrategias gubernamentales:

1) Desarrollo e implementación de tecnologías de ahorro de agua: Las micronaciones deben fomentar la investigación y desarrollo de tecnologías de ahorro de agua, como dispositivos de bajo consumo y sistemas de riego eficientes, e incentivar su adopción por parte de la población y la industria.

2) Cooperación regional e internacional: Las micronaciones pueden beneficiarse de la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimientos con otras naciones y organismos internacionales en materia de gestión y conservación del agua.

3) Fomento de la agricultura sostenible: La promoción de prácticas agrícolas sostenibles, como la utilización de sistemas de riego eficientes y la implementación de cultivos resistentes a la sequía, puede contribuir al ahorro de agua en micronaciones.

Simulador de Fútbol de Marjantia: Presentación y características

 

Este programa simula un partido de fútbol entre dos equipos. Cada equipo está compuesto por varios jugadores, cada uno con sus propias habilidades y características. Durante el partido, los equipos intentarán marcar goles, realizar faltas y recibir tarjetas, entre otras cosas. Cómo usar el programa

Para usar el programa, simplemente siga las siguientes instrucciones:

  1. Ejecute el archivo simulador.py en su terminal o entorno de Python.

  2. Introduzca el nombre del primer equipo cuando se lo solicite.

  3. Introduzca los datos de los jugadores del primer equipo. Debe introducir los siguientes datos para cada jugador: nombre, ataque, defensa, posición y resistencia. Separe cada uno de estos datos con una coma y cada jugador con un punto y coma.

  4. Introduzca la estrategia del primer equipo.

  5. Repita los pasos 2 a 4 para el segundo equipo.

  6. Introduzca los datos de los suplentes para cada equipo de la misma manera que en el paso 3.

  7. El programa simulará automáticamente el partido y mostrará un resumen al final con las estadísticas de cada equipo y sus jugadores.

Cómo funciona el programa

El programa se basa en dos clases principales: Jugador y Equipo. La clase Jugador representa a cada jugador individual y contiene información sobre sus habilidades y características, como su ataque, defensa, posición y resistencia. La clase Equipo representa a todo el equipo y contiene una lista de jugadores, así como información sobre la estrategia del equipo y las estadísticas del partido.

Cuando se simula el partido, el programa selecciona aleatoriamente qué equipo está en turno y realiza una serie de acciones, como intentar marcar un gol, realizar una falta o asignar una tarjeta. El programa también realiza cambios en los jugadores y asigna tarjetas amarillas o rojas según sea necesario.

Al final del partido, el programa muestra un resumen de las estadísticas de cada equipo y sus jugadores, incluyendo el número de goles marcados, faltas cometidas, tarjetas recibidas y más.

Contribución

Este programa fue creado por un equipo de desarrolladores para dar más actividad al micronacionalismo. Si desea contribuir al proyecto, puede enviar solicitudes de extracción en GitHub. Agradecemos cualquier aporte que pueda hacer para mejorar este simulador de partidos de fútbol.